|  
             Guía 
              para buscadores de Empleo 
           | 
         
         
          |  
             La 
              búsqueda laboral 
               
              Las mujeres  
              ante el mercado laboral 
               
           | 
         
         
           
             
               
                La 
                mujer luchando por imponerse en un pie de igualdad en todos los 
                campos parece una figura recortada del pasado lejano.  
                Sin embargo, y a pesar de haber recorrido un largo camino, queda 
                aún terreno por afianzar. Mitos y realidades sobre la mujer 
                en el trabajo. Debilidades y fortalezas femeninas. 
                 
                 
             
           | 
         
         
           
             
               
                La 
                mujer tuvo y tiene una activa participación en el desarrollo 
                de la humanidad. La historia cuenta con un sinfín de mujeres 
                talentosas en los campos más diversos. A pesar de que se 
                destacaron independientemente de su condición femenina, 
                no hay que olvidar que debieron vencer, en cada caso, el rol asignado 
                ancestralmente: el hogar y los hijos.  
                 
                Las cosas fueron cambiando y la mujer, con tenacidad y sacrificio, 
                día a día, fue ocupando lugares que eran de exclusivo 
                dominio masculino. Hoy, casi no queda sitio en que la mujer no 
                pueda trabajar. No parecen existir limitaciones ni barreras, y 
                sin embargo es pronto aún para afirmar que estamos en igualdad 
                de oportunidades.  
                 
                Esto no significa que el sólo hecho de ser mujer afecte 
                o restrinja las posibilidades de desarrollarse laboralmente, lo 
                que se afirma es que debe prestarse atención a ciertos 
                aspectos particulares de la contratación o ascenso dentro 
                de una empresa. Es necesario, para la mujer, planificar la vida 
                de antemano para obtener buenos resultados a mediano plazo y no 
                encontrarse con un horizonte muy acotado. 
                 
                Desde luego que no todas las mujeres sufren inconvenientes y muchas 
                dirán que jamás tuvieron problemas. Esta afirmación 
                es válida, pero son muchas las variables que entran en 
                juego; una de ellas es la actividad que desempeñen. Hay 
                sectores con decidida mayoría femenina: empleadas administrativas, 
                docentes, asistentes de ejecutivos, secretarias, recepcionistas. 
                También son requeridas en ventas, relaciones públicas 
                o tareas de telemarketers. Existe una presencia muy marcada 
                en ciertas especialidades médicas o paramédicas, 
                así como en determinados fueros jurídicos. En 
                las profesiones liberales o de ejercicio independiente la mujer 
                suele gozar de las mismas posibilidades -e inconvenientes- que 
                el hombre. 
                 
                 
              La 
                mujer maravilla 
                 
                En cambio, en posiciones de responsabilidad, como la alta gerencia 
                de empresas privadas, el número decrece hasta ser casi 
                nulo.  
                 
                Inevitablemente, al aspirar a este tipo de cargo, la mujer tiene 
                que demostrar más aptitudes y antecedentes de los que se 
                le exigen al sexo opuesto. En síntesis, hace falta demostrar 
                que se es el doble de eficaz y que se está dispuesta a 
                dar prioridad a la empresa sobre cualquier otro asunto. 
                 
                Ello es posible, y muchas veces llegan, pero esto como todas las 
                cosas, tiene un costo. Una serie de preconceptos lleva a esta 
                situación. La mujer siempre tiene más compromisos 
                familiares. Toda posición ejecutiva implica asistir a una 
                reunión después de hora, dedicar horas extras a 
                la capacitación, realizar viajes imprevistos. No todas 
                las mujeres tienen las cosas armadas como para hacer todo esto 
                sin resentir ninguna esfera (trabajo, familia, vida social). Se 
                dirá que es una injusticia, y estamos de acuerdo, pero 
                si se calcula que probablemente el 50% de las mujeres sufre algún 
                tipo de restricción para desenvolverse, la otra mitad dirá 
                que no tiene ningún tipo de trabas; pero como la empresa 
                no puede verificar a qué franja pertenece la postulante, 
                ante la duda opta por contratar a un varón. 
                 
                El hombre que ocupa un puesto alto tiene alguien que le cubre 
                las espaldas resolviendo los problemas cotidianos, y este papel 
                habitualmente lo cumple su esposa. Las mujeres difícilmente 
                puedan esperar lo mismo de sus parejas. Al menos ésta es 
                la idea que tienen las empresas. 
                 
                 
                Buenos indicios 
                 
                Las leyes laborales creadas para dar protección a las mujeres 
                que trabajan terminan por concederles beneficios que los empresarios 
                toman como una carga y, algo pensado con la intención de 
                proteger, las deja más expuestas a no conseguir empleo. 
                Mientras las organizaciones no modifiquen sus prejuicios, la situación 
                no se podrá resolver. Sin embargo, hay buenos indicios 
                entre las nuevas generaciones. Por ejemplo, los programas laborales 
                para jóvenes profesionales no tienen este tipo de discriminación. 
                 
                Los cambios se irán dando con el tiempo, ya que desde el 
                punto de vista demográfico cada vez son más las 
                personas de sexo femenino con alta especialización. La 
                necesidad de aprovechar estos recursos humanos va a obligar a 
                que las empresas empiecen a buscar soluciones para captarlas antes 
                de que lo haga la competencia. 
                 
                Las armas que conozco para enfrentar las dificultades recién 
                expuestas, añadidas a las ya generales del desempleo, son 
                la capacitación con los ojos puestos en las necesidades 
                del mercado y la perseverancia en la búsqueda de oportunidades. 
                 
               
                TIPS 
                I 
                 
                 
              
                 
                  |  
                     Debilidades 
                      & Fortalezas  
                    
                      - Las 
                        mujeres suelen ser menos: Racionales, resistentes 
                        a la crítica, seguras para argumentar, agresivas 
                        en las estrategias, adaptables a los cambios de horarios, 
                        disponibles para viajes imprevistos, resistentes a los 
                        ambientes hostiles.
 
                         
                         
                      - Las 
                        mujeres suelen ser más: Comunicativas, expertas 
                        en aportar soluciones creativas, intuitivas y al mismo 
                        tiempo reflexivas, atentas a los pequeños grandes 
                        detalles, propensas a tomar la tarea como asunto propio, 
                        capacitadas para organizar la diversidad, adaptables a 
                        situaciones nuevas.
 
                       
                     
                   | 
                 
               
               
                TIPS II 
                 
                 
              
                 
                  |  
                     Mitos       & 
                   | 
                   
                          Realidades 
                   | 
                 
                 
                   
                     
                    Emocionalmente las mujeres son inestables 
                     
                     | 
                   
                    Por sus características biológicas son muy adaptables 
                    a situaciones difíciles. 
                     | 
                 
                 
                   
                    Tienen más problemas domésticos 
                     | 
                   
                    Por eso están obligadas a ser más organizadas 
                     | 
                 
                 
                   
                    Tienen menos condiciones para liderar grupos muy calificados 
                     
                     
                     | 
                   
                    Cuando creen en algo son muy apasionadas y comunicativas, 
                    y saben transmitir sus motivaciones al grupo 
                     | 
                 
                 
                   
                    Presentan más razones de ausentismo 
                     
                     | 
                  Las 
                    estadísticas demuestran lo contrario 
                     | 
                 
               
              __________________________________________________ 
               
           | 
         
         
           
             
              Fuente: 
                Revista Becas & Empleos Nº 86. Autor: Liliana Velarte 
                 
             
           | 
         
         
          |  
             
              
                
               
              Becas & Empleos 
               
              HOME 
              B& E   /   GUIA 
              para buscadores de Empleo 
                NEWS 
              de Empleos  /  BUSQUEDAS 
              recientes  / 
               DIRECTORIO 
              Consultoras en RRHH  
               
              Contáctenos 
               
                
                ______________________________________________    
                
              Copyright 
              © 2019 Editorial BECAS & EMPLEOS, Argentina 
              | Todos los derechos reservados 
          
  | 
         
       
       
       
       
       
     | 
     
      
        
       
         
     |