Se
abre un nuevo programa de
¿Por qué una empresa americana va a molestarse en contratar un pasante argentino? ¿No es muy complicado en estos días? Intrax consigue la documentación para tramitar la visa J1 y el seguro médico, de modo que la empresa u organización empleadora de Estados Unidos no tiene que hacer ningún trámite especial para tomar a los trainees. Y luego se arregla directamente con el sponsor (Intrax) para definir el programa de entrenamiento que irá a hacer el pasante. En este sentido puede ser muy conveniente para el empleador tomar personal temporario, bilingüe y profesional, con base en una región latinoamericana ¿ El programa está abierto para todas las profesiones? En esta primer etapa se invita a comunicadores y profesionales del ámbito empresarial, con buen nivel de inglés. Ante todo se exige un TOEFL de 550 puntos como mínomo, y al menos menos dos años de estudios, entrenamiento o experiencia en una de las siguientes áreas: Medios de información, Comunicaciones, Negocios, Administración, Comercio y Finanzas. ¿ Hay que tener el título universitario para participar del programa? No es requisito el título, por tanto pueden postularse estudiantes terciarios o universitarios avanzados, graduados recientes e incluso profesionales con más trayectoria, interesados en vivir una experiencia internacional que amplie sus horizontes personales y laborales. ¿Cómo se consiguen los puestos y qué aporta Intrax/Intereduca? Hay
dos opciones. En la más independiente, uno puede buscar y conseguir el
puesto por su cuenta, por parientes o amigos, buscando en Internet -hay bases
de datos de todo tipo, incluyendo los clasificados de diarios locales- o por cualquier
otra vía. Luego que se acuerdan las condiciones del training con el empleador
americano, se reciben del sponsor los formularios para solicitar la visa J-1,
seguro médico, orientación y supervisión del programa durante
todo el período de trabajo. ¿Hay una fecha de cierre para presentarse? No, el programa está abierto todo el año, y tampoco existen cupos para el otorgamiento de estas visas. ¿Qué seguridad me ofrecen estos sistemas de pasantías o trainings? Los
Programas de Trainees/Internship, son programas de intercambio cultural dirigidos
a jóvenes profesionales. Como tales están regulados por el Departamento
de Estado de EEUU y administrados por la Oficina de Asuntos Culturales y Educacionales.
Esta oficina designa a organizaciones con sede en EEUU y las autoriza a actuar
como sponsors de ciudadanos de otros países. ¿Que cóstos tienen estos programas, son accesibles? Hay que calcular el pasaje aéreo y la tramitación de la visa, unos cien dólares. Las matrículas del programa oscilan entre u$d 850 a u$d 2750, dependiendo de la opción utilizada (independiente o de puesto asegurado) y sobre todo de la duración de la estadía, que puede ser de seis, doce o dieciocho meses. En líneas generales todos estos costos representan entre un 10 y un 15 por ciento de los ingresos a percibir, que a su vez varían bastante según la actividad y localización del empleador, pues el costo de vida es muy diferente entre distintas ciudades de los Estados Unidos.. ¿ Cuáles son los pasos a seguir, luego de leer esta entrevista? Los interesados en informarse con mayor profundidad pueden contactarnos para asistir a entrevistas personales o grupales al e-mail: info@intereduca.com
|