TIPS |
| |
| ¿Qué
esperar de un Posgrado? | |
1 | El
Posgrado es un complemento de la educación de grado, y en cuanto a la práctica
empresaria, completa un bahce de formación que suele tener la Universidad. |
2 | El
Posgrado proporciona modernas técnicas de gestión que posibilitan
el análisis e interpretación de una realidad signada por el cambio . |
3 | El
Posgrado contribuye a actualizarse en determinadas áreas para no quedar
fuera del mercado. |
4 | La
formación constante es un recurso que promete mejorar las perspectivas
laborales. |
5 | El
Posgrado mejora la empleabilidad, pero no garantiza el empleo. Para los selectores
de personal, no suele ser un factor decisivo en la contratación.
|
6 | El
Posgrado mejora el intercambio con los colegas y crea una red de contactos decisiva
para el ejercicio profesional. |
7 |
Mirar un posgrado como una inversión cuyo retorno sea un aumento de sueldo
o un ascenso es una visión muy limitada. Además de una gran cantidad
de herramientas, el posgrado aporta desde cultura general hasta relaciones y permite
un salto cualitativo en la carrera profesional.
|
TIPS |
| |
|
Argentina:
Tendencias recientes
| |
± | La
mayoría de los estudiantes tienen motivaciones laborales para cursar Posgrados.
|
± |
Actualmente la edad promedio en el cursado de los Posgrados oscila entre
25 a 29 años, pero también es significativa la presencia de los
mayores de 30. |
± | El
90% de los profesionales que estudian Posgrados, trabajan y estudian al mismo
tiempo. |
± |
Desde 1997 existen en el país estándares de calidad que deben cumplir
los posgrados para lograr la acreditación de la Comisión Nacional
de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). En la actualidad
ya se acreditaron y calificaron más de 1.700 carreras de Posgrado en la
Argentina.
|
± |
En la Argentina de la última década
se observa un crecimiento explosivo en las propuestas de Posgrados, sin embargo
aún persisten grandes asimetrías en las ofertas, tanto en contenidos
como en cobertura geográfica.
|
± |
Existe una muy alta concentración de los Posgrados en la Ciudad de Buenos
Aires, donde incluso muchas universidades del conurbano y del interior del país
dictan sus programas -sobre todo en el microcentro-.
|
± |
Un caso atípico por la diversidad de ofertas e instituciones es la Provincia
de Mendoza. Otras provincias que se destacan del resto son Córdoba, Santa
Fé, Tucumán y la Provincia de Buenos Aires.
|
± |
El boom del e-learning se ve claramente reflejado en los programas a distancia,
casi inexistentes a mediados de los noventa. Hoy, con el impulso de las telecomunicaciones,
Internet y la banda ancha, existen en la Argentina 82 universidades e instituciones
que organizan más de trescientos Posgrados online o semipresenciales.
|
± |
Se detecta un progresivo crecimiento de los convenios entre Universidades Públicas
y Privadas, para la elaboración conjunta de contenidos y dictado de Posgrados.
|
± | Se
observa asimismo un fenómeno inicipiente de doble titulación de
los posgrados, a través de convenios con Universidades del Exterior. |
± |
Es notable el ofrecimiento de programas desde otras instituciones extra-universitarias
de prestigio (Asociaciones, Cámaras, Colegios Profesionales, Fundaciones,
Institutos) que organizan carreras y cursos de posgrado en campos muy específicos
|
± |
También han surgido otras instituciones (Fundaciones en su mayoría)
que operan en el país y ofrecen programas de estudio y títulos de
Universidades extranjeras, bajo las modalidades presencial y a distancia.
|
± |
Las claves de búsqueda temática que están presentes en todas
las bases de Posgrados publicadas en este sitio son: Administración, Educación,
Dirección, Estrategia, Finanzas, Marketing, Relaciones Internacionales
y Recursos Humanos.
|
± |
Los temas nuevos o de avanzada a nivel de posgrado, se detectan primero en los
cursos y posteriormente en las carreras |
± |
Están en auge los posgrados específicos ofertados por las diferentes
Universidades. También crece la diversidad de ofertas educativas de distintos
puntos del país, con una muy alta vinculación a los factores regionales
de actividad productiva, clima y cultura. |
± |
Para ingresar a un Posgrado muchas veces se solicita experiencia laboral, tener
conocimiento o dominio del ingles y/u otros requisitos específicos. También
se suelen realizar entrevistas personalizadas.
|
± |
Es muy frecuente que los postulantes soliciten becas por causa de la crisis económica.
Algunas Facultades de las distintas Universidades suelen otorgar facilidades de
pago y/o programas de becas al mérito y por necesidades económicas.
|
 | | | |
Copyright
© Editorial BECAS & EMPLEOS, Argentina | Todos los
derechos reservados
|