COLUMNISTA DEL MES

 
Los diplomas internacionales de UC Berkeley
En California, ideales para argentinos. Son posgrados cortos,
intensivos y en una universidad de primera línea.

 


Por Sol Vazquez


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Otros Columnistas

 

Un planteo agudo y realista de la mayor encrucijada que enfrentan los jóvenes de hoy

Por Viviana Berger
y Angel Apolo

 


!Me quiero ir!
Jóvenes de todo
el mundo cruzan
fronteras para
hacer experiencias
laborales en otros
países

Por Gladys
Semenas

 

 


  En los noventa, época del 1 a 1 y de un mercado en USA donde se conseguía fácilmente trabajo, el panorama era muy diferente. Hoy en día, lo más probable es que haciendo un posgrado corto o uno full time de 2 años, se vuelva a Argentina. Por tanto es doblemente importante medir la inversión de estos programas: si se van a gastar X pesos, pensar con qué sueldo se recuperaría y en qué período de tiempo. Y atención, hacer este cálculo con cifras reales, de un mercado laboral complicado.

     En este sentido hay un creciente interés por los International Diploma Programes de la University of California, Berkeley, diseñados especialmente para alumnos internacionales interesados en hacer un posgrado intensivo, pero de duración corta y en una universidad de primera línea.

Entre sus ventajas se destacan las siguientes:
• Permiten acceder a una universidad del renombre de UC Berkeley a un precio más accesible, y con la misma calidad en sus programas.
• No se exige experiencia previa como en la mayoría de los posgrados, donde el requisito es tener por lo menos 3 años.
• Un TOEFL de 213 puntos (computer based) y un título profesional universitario o terciario son suficientes para la admisión.
• No se necesita dejar nuestra vida en suspenso por uno o dos años, como en los posgrados tradicionales. Este programa tiene una duración de 4 meses.
• Además, un detalle bastante importante, puede adicionársele una pasantía laboral de 2 a 4 meses de duración.
" Puede iniciarse en tres fechas al año: Enero, Mayo y Septiembre.

     Por todas estas características, se considera que estos programas son óptimos para el profesional con poca experiencia o recién salido de la universidad y para aquéllos que quieran hacer un posgrado en USA pero recuperar su inversión en corto plazo. No es una alternativa válida para quien quiera alternar con americanos, es un posgrado para alumnos internacionales (¡ no hay americanos! )
En las palabras de una argentina que está por irse y comentaba por qué se había decidido por este programa: " ¿Los dos grandes factores que me atrajeron? Que se hace en un tiempo bastante corto (con lo cual podés volver a tu trabajo y no te desenganchás del mundo laboral por dos años) y que es UC Berkeley. Otro tema importante es el costo: aquéllos que han leido sobre el recupero de la inversión de hacer un posgrado se podrán imaginar que la devaluación nos complicó bastante las cifras. Este programa tiene una escala más adaptada a la realidad argentina y sigue siendo UC Berkeley"

     Aunque las disciplinas preferidas por los argentinos son negocios e informática, se ofrecen programas en ocho áreas:

Business Administration
Computación y Sistemas de Información
E-Commerce
Finanzas
Comercio Internacional
Marketing
Project Management
Management para la Construcción (Nuevo)

     Interesa en definitiva preguntarse cuál es el efecto real que puede tener esta inversión aproximada de ocho a nueve mil dólares (tuition) en la posterior evaluación del CV para fines laborales o académicos.

     Según mi experiencia, este antecedente es muy bueno en el ámbito laboral. En el ámbito académico (por ejemplo si la idea es volver y dar cátedra en alguna universidad) siguen pesando más los full-time masters de 2 años (ni siquiera los executive MBAs son los más aceptados en este ámbito).

     Es una forma diferente de incorporar un estudio en el exterior, con un contenido internacional. Y este punto, su internacionalidad, es importante destacarlo, porque hay muchos buenos posgrados en el exterior que son muy localistas. Sobre todo las multinacionales ven este tipo de posgrado como una experiencia profesional positiva. También vale resaltar que van a conocer y hacer contactos con otros profesionales de otros países. un net-working que vale mucho en el futuro.

 


* Directoria de Sol Vazquez Educational Consultancy, centro de enseñanza de idiomas en el país y representante de instituciones educativas del exterior info@solvazquez.com.ar www.solvazquez.com.ar

 

 

 

 

 

 



Copyright 2003 - Editorial BECAS & EMPLEOS, Argentina * .Todos los derechos reservados