|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
En los noventa, época del 1 a 1 y de un mercado en USA donde se conseguía fácilmente trabajo, el panorama era muy diferente. Hoy en día, lo más probable es que haciendo un posgrado corto o uno full time de 2 años, se vuelva a Argentina. Por tanto es doblemente importante medir la inversión de estos programas: si se van a gastar X pesos, pensar con qué sueldo se recuperaría y en qué período de tiempo. Y atención, hacer este cálculo con cifras reales, de un mercado laboral complicado. En este sentido hay un creciente interés por los International Diploma Programes de la University of California, Berkeley, diseñados especialmente para alumnos internacionales interesados en hacer un posgrado intensivo, pero de duración corta y en una universidad de primera línea.
Por
todas estas características, se considera que estos programas son
óptimos para el profesional con poca experiencia o recién
salido de la universidad y para aquéllos que quieran hacer un posgrado
en USA pero recuperar su inversión en corto plazo. No es
una alternativa válida para quien quiera alternar con americanos,
es un posgrado para alumnos internacionales (¡ no hay americanos!
) Aunque las disciplinas preferidas por los argentinos son negocios e informática, se ofrecen programas en ocho áreas:
Interesa en definitiva preguntarse cuál es el efecto real que puede tener esta inversión aproximada de ocho a nueve mil dólares (tuition) en la posterior evaluación del CV para fines laborales o académicos. Según mi experiencia, este antecedente es muy bueno en el ámbito laboral. En el ámbito académico (por ejemplo si la idea es volver y dar cátedra en alguna universidad) siguen pesando más los full-time masters de 2 años (ni siquiera los executive MBAs son los más aceptados en este ámbito). Es
una forma diferente de incorporar un estudio en el exterior, con un contenido
internacional. Y este punto, su internacionalidad, es importante
destacarlo, porque hay muchos buenos posgrados en el exterior que son
muy localistas. Sobre todo las multinacionales ven este tipo de posgrado
como una experiencia profesional positiva. También vale resaltar
que van a conocer y hacer contactos con otros profesionales de otros países.
un net-working que vale mucho en el futuro.
* Directoria de Sol Vazquez Educational Consultancy, centro de enseñanza de idiomas en el país y representante de instituciones educativas del exterior info@solvazquez.com.ar www.solvazquez.com.ar
|