| Doble
titulación franco-argentina para la carrera de Derecho La
Universidad del Salvador (Argentina) y la Universidad Paris I Pantheón-Sorbonne
(Francia) firmaron un importante acuerdo de cooperación académica
por medio del cual se establece la doble titulación franco-argentina en
la carrera de Derecho. (Abogado en Argentina y Diploma Nacional en Derecho - Maîtrise
en Droit en Francia). Al mismo tiempo, se hizo entrega de los diplomas a los
egresados 2004 de las carreras franco-argentinas de la Licenciatura en Administración
(Maîtrise en Sciences en Gestion) y de la Licenciatura en Economía
(Maîtrise en Sciences Economiques) del Programa "La Condamine"
de la USAL. Mayor información: Facultad de Ciencias de la Educación
y de la Comunicación Social - USAL- Av. Callao 835 Buenos Aires Tel: (5411)
4815-9120 uds-pren@salvador.edu.ar
http://servicios.salvador.edu.ar/noticias/uds-pren
| La
Universidad Nacional del Litoral abre campus virtual en Buenos Aires La
Fundación Salvat fue desiganada Campus en Buenos Aires de la Universidad
Nacional del Litoral, para el desarrollo de todos sus programas a distancia. Esta
alianza parte de la sincronía entre una universidad pública con
una marcada orientación social y una institución sin fines de lucro
dedicada a la inserción laboral de las personas que entienden que el futuro
de la educación tendrá un desarrollo importante en la modalidad
virtual, a través del e-learning. Informes: Tel 4382 4656 www.fundacionsalvat.org.ar
| Nuevas
Carreras universitarias únicas en Argentina La
Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo integrará
a partir del ciclo lectivo 2005 nuevas carreras a su oferta académica:
* Licenciatura en Diseño de Espectáculos
de 4 años de duración, única en su tipo. La carrera ofrece
a sus estudiantes la opción de dos títulos intermedios:Vestuarista
(3 años) o Escenógrafo (3 años). *
Licenciatura en Dirección Teatral de 4 años de duración.
La carrera ofrece a los 3 años el título intermedio de Asistente
Universitario en Dirección Teatral
Informes: 4964 4600 informes@palermo.edu
www.palermo.edu
| Nueva
Sede de la Universidad de Flores La
Universidad de Flores, institución educativa focalizada en la calidad de
vida, crece e inaugura una nueva Sede Central de 2400 m2 en Av. Nazca 274, Buenos
Aires. Su número telefónico es ahora 4611-4800. También se
agregará para la Facultad de Planeamiento Socio-ambiental un nuevo edificio
en la calle Pedernera 288
|
Nueva
carrera de Biotecnología en la UADE En
el marco del lanzamiento de la Licenciatura en Biotecnología, la Facultad
de Ingeniería de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) invita al
seminario "Nutrigenómica o Genómica Nutricional", que
se desarrollará el miércoles 17 de noviembre, a las 17 hs., en Lima
717 (Aula 556). La exposición estará a cargo del Bioquímico
Luis Scaramal. La actividad es de entrada libre y gratuita. Para solicitar mayor
información es necesario enviar un mail a bmovile@uade.edu.ar
o llamar al 4000-7486 |
Faltan
meterólogos en la Argentina A
diario se recurre a los servicios de los especialistas en meteorología
(actualmente denominada ciencias de la atmósfera), pero faltan candidatos
para ocupar puestos profesionales. En el 2004 hubo 23 ingresantes a la licenciatura
en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires,
que es el único lugar del país donde se dicta. Además es
el centro de formación para América latina reconocido por la Organización
Meteorológica Mundial. La carrera es de cinco años, con buena base
matemática y física, especializada en el estudio de los fenómenos
que ocurren en la atmósfera:contaminación del aire, tormentas, meteorología
aplicada a la agricultura, pronóstico del tiempo, cambio climático,
hidrometeorología, climatología, entre otras. Más info: www-atmo.at.fcen.uba.ar
Fuente: La Nación
| La
EAN se transformó en un instituto universitario Con
más de doce años de trayectoria, la Escuela Argentina de Negocios
(EAN) se transformó en Instituto Universitario acreditado por la Comisión
Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau). Se
trata de una categoría que se aplica a las casas de estudio que se dedican
a sólo un área del conocimiento, en este caso el de Ciencias Empresariales.
Es una de las pocas escuelas de negocios que se orientan hacia las pymes
y fomenta la creación de emprendimientos. Otro rasgo diferencial es
que casi todos sus alumnos son adultos, lo que obliga a crear metodologías
de estudio alternativas, especialmente diseñadas para ellos. Entre esas
modalidades de aprendizaje se destacan las de e-learning y educación
a distancia, lo cual apunta a que la mayoría de sus estudiantes trabaja.
La EAN ofrece ahora Licenciaturas en Administración de Empresas, Marketing,
Administración Hotelera, Administración de Recursos Humanos y Comercio
Internacional, con una duración de 4 o 5 años. Y continúa
ofreciendo las tecnicaturas, que son alternativas intermedias, así como
las especializaciones, cursos y seminarios, siempre con un método de aprendizaje
práctico, basado en casos reales. Informes: www.ean.com.ar
| Nuevas
carreras italo-argentinas con doble título de grado
La Facultad de Ciencias Económicas
de la Universidad del Salvador presentó el 2 de diciembre última
las carreras de grado ítalo-argentinas de doble titulación, a través
del convenio firmado con la Universitá degli Studi di Roma "La Sapienza".
Estas son: *Licenciatura en Economía con orientación en Economía
Política *Laurea in Economía Política, Sapienza *Licenciatura
en Economía con orientación en Economía de Empresa *Laurea
in Economia, finanza e diritto per la Gestione d´impresa, Sapienza Los
diplomas otorgados por la USAL y La Sapienza son reconocidos gubernamentalmente
tanto en Argentina como en Italia. Los graduados tendrán formación
bicultural, trilingüe. El
sistema de carreras con doble titulación ofrece una oportunidad única
hasta el momento en Argentina, al otorgar el título de una reconocida universidad
extranjera que rige para la Unión Europea simultáneamente con
el título nacional, cursando toda, o una gran parte de la carrera en
Argentina. El tener un título profesional reconocido en el exterior
abre las puertas para efectuar posgrados y para desempeñarse laboralmente
en el extranjero, o bien insertarse en empresas multinacionales que requieren
profesionales familiarizados con la problemática local, así como
la del país de origen y la internacional. Al pensar en opciones universitarias
hoy, se considera en muchos casos la posibilidad de estudiar en el extranjero,
esto trae aparejado problemas económicos, de desarraigo y en cierta forma
implica una decisión de desarrollarse fuera del país. Las carreras
de doble titulación brindan el título extranjero evitando el desarraigo
y dejando abierta la puerta para un desarrollo profesional en el exterior y en
el país al obtener también el título nacional. La
doble titulación es también una garantía de la calidad
de los programas ofrecidos, ya que universidades de prestigio internacional,
no brindan sus títulos sin efectuar un estricto control de la calidad académica
local. Consultas e Informes: Facultad de Ciencias Económicas - Universidad
del Salvador Marcelo Torcuato de Alvear 1337 - C1058AAU - Buenos Aires - Argentina
Telefax: +54 (11) 4811 1279 E-mail: info@ecousal.org
http://www.ecousal.org
|
Doble
titulación en Gerenciamiento Intercultural, con Alemania
La Universidad del Salvador
anuncia que su Carrera de Licenciatura en Gerenciamiento Intercultural, que se
dicta en la Facultad de Ciencias Económicas, permite la obtención
de un doble título argentino-alemán otorgado conjuntamente con la
Universidad de Passau de Alemania. Mas informacion: Liliana Grgic <ligrgic@mail.retina.ar>
|
Nueva
Escuela en Administración & Tecnología
Frente a los profundos cambios
en las estructuras empresariales y sus modelos de organización, el ITBA
ha decidido lanzar una nueva carrera de grado, la Licenciatura en Administración
y Sistemas, que se dicta a partir de 2003 en el marco de su nueva Escuela de Administración
& Tecnología. Los contenidos de esta Licenciatura comprenden cuatro
áreas temáticas: administración y negocios, sistemas, ciencias
matemáticas, y ciencias sociales y cultura general. Para la elaboración
del programa, se ha considerado esencial el equilibrio entre los contenidos relacionados
con los procesos de negocios y los vinculados a la tecnología, diferenciándose
netamente de las carreras existentes en la oferta académica actual. Informes:
www.itba.edu.ar
|
| |
Escuelas
de Verano en Mar del Plata La
Fundación Archipiélago desarrollará en el mes de Enero las
"Primeras Escuelas de Verano" en la Ciudad de Mar del Plata. Se trata
de un proyecto Académico-Turístico con el fin de ofrecer a los docentes
la posibilidad de pasar una semana de vacaciones con su familia y simultáneamente
acceder a una instancia de capacitación oficial. Los Cursos abordan problemáticas
Pedagógicas de la actividad cotidiana y ofrecen líneas de pensamiento
y análisis innovadores. Mayor información en: www.archipielago.org.ar
o info@archiphielago.org.ar
|
Fotografía
Digital y más.. Motivarte
inscribe para los cursos Básico Integral (fotografía analógica)
y Básico Integral Digital (fotografía digital). Ambos tienen
una duración de tres meses. El curso Básico Digital, no posee
matrícula y posee una bonificación de $60 sobre el total del curso
con la presentación del cupón de Kodak Express. Los horarios
son: martes y jueves de 19 a 22 hs. (Básico Integral) y miércoles
de 19 a 22 hs (Básico Digital). MOTIVARTE es una Escuela con trayectoria
y amplio reconocimiento a nivel nacional e internacional en el ambiente de la
fotografía. Desde hace 10 años, ha formado alumnos a través
de cursos y talleres teóricos y creativos, con gran nivel académico.
Su experiencia y metodología propia de estudio han llevado a abrir la inscripción
a la carrera oficial de FOTÓGRAFO PROFESIONAL, avalada por el Ministerio
de Educación. Informes: Motivarte Escuela de Fotografía - 4773-1818
/ 4774-7380 www.motivarte.com e-mail
info@motivarte.com
|
Para
estar al día en Artes Digitales: talleres, cursos y carreras cortas
A&T Group presenta
el Mac Training Center, un emprendimiento de capacitación en artes
digitales, tanto en forma presencial como online, ubicado en el Centro Cultural
Borges, de la Ciudad de Buenos Aires. Las actividades del centro están
dirigidas fundamentalmente a fotógrafos, publicitarios, creativos, animadores,
programadores, videastas, cineastas, arquitectos, diseñadores o artistas
digitales. Allí se dictan seminarios, cursos, talleres y carreras
cortas de perfeccionamiento asociados con una gran cantidad de empresas tecnológicas
del medio. También se despliega una serie de jornadas o seminarios masivos.
Todas las actividades están avaladas por Apple y certificadas oficialmente
a nivel nacional por la Universidad de 3 de Febrero, incluyendo puntaje docente.
"Somos un centro de entrenamiento orientado al segmento de arte digital.
Arte en su concepción más amplia, uno dice arte digital y piensa
en alguien pintando un cuadro en una computadora" dijo Carlos Chiloteguy,
Director del A&T Group y agregó: "Para nosotros arte digital
es el arte propiamente dicho, edición de video, edición de sonido,
fotografía, caballete digital, etc". Las actividades son
modulares y unitarias, es decir puede tomarse un sólo curso o varios, u
optar por una carrera corta. Además, los asistentes pueden comenzar desde
niveles iniciales o desde el nivel de conocimientos que posean, previo examen
de nivelación. El centro cuenta con una amplia oferta horaria, funciona
de lunes a sábados con turnos de mañana, tarde y noche. Por informes
e inscripción dirigirse al Centro Cultural Borges, Viamonte 768 (esq. San
Martín) piso 2, Capital Federal, o comunicarse al Tel.4893.1746 o vía
e-mail: info@atlab.com.ar Nuevo website:
www.atlab.com.ar
| Programa
de Formación de Consultores de Pymes Organizado
por ADCA, el programa busca complementar las disciplinas básicas que tienen
los graduados en distintas especialidades, afines al quehacer empresario, con
un enfoque multidisciplinario que les brinde una mayor apertura al enfocar las
problemáticas que presentan las pequeñas y medianas organizaciones
y las empresas familiares. Esta
estructurado en 3 módulos complementarios: Módulo I:
Una revisión de los marcos conceptuales básicos que aportan a la
formación del consultor de PyMES con enfoque organizacional. Módulo
II: Estudio del proceso de estructuración de los negocios en sus distintas
etapas; desde la empresa unipersonal a la pequeña y mediana empresa.
Módulo III: Empresa familiar. Siendo este tipo de empresa la que
más suele encontrarse en el mercado, haremos hincapié en el estudio
de sus características y las herramientas que hacen a su crecimiento y
supervivencia. Coordinador: Dr. Carlos Srebrow. Facilitadores: Lic. Viviana
Blanco e Ing. Carlos Fulqueris. Las clases se dictan en la sede de ADCA. Informes:
adca@adca.org.ar o www.adca.org.ar
.
|
Curso
de investigación en Internet Organizado
por www.periodismo.net
y conducido por Diego Rottman, es un curso teórico práctico que
se realiza on line y explora las técnicas, conceptos y herramientas para
investigar en Internet. El programa integra todos los aspectos de esta nueva disciplina
autónoma: y entre sus objetivos figuran: Aprender a explotar
en extensión y profundidad los recursos de información que ofrece
Internet y a distinguir su pertinencia y calidad. Encontrar información
que no figura en los buscadores o en los sitios web. Diseñar
herramientas personalizadas para la búsqueda y administración de
los datos. Explorar las oportunidades comerciales en el área
de Investigación en Internet. Tiene una duración de 12 semanas
(tres meses) y requiere disponer de una computadora con conexión a Internet.
El sitio está dedicado a dictar todo tipo de cursos de periodismo por Internet.
|
El
arte de comunicarse bien con los demás
La consultora Ingouville &
Nelson, especializada en negociación y capacitación, continúa
ofreciendo varios seminarios que despiertan gran interés entre profesionales,
emprendedores y ejecutivos. Entre ellos, Negociación creativa, Networking:
optimizar el capital social para mejorar la inserción laboral y Conversaciones
difíciles, figuran entre los más demandados. Informes 4766-3661,
4804-4833, patriciomaximo@hotmail.com
|
Comunicación
e Imagen La
Fundación Walter Benjamin lanzó esta nueva carrera terciaria, que
brinda una formación integral en imagen: fotografía, video y arte
digital. A la vez, entrena en las herramientas y el desarrollo de la creatividad,
necesarios para producir con calidad. Informes: en Lavalleja 1390, ciudad
de Buenos Aires, de 15 a 20 hs, o solicitar entrevista al teléfono tel.
4833-7086 o vía e-mail a iwb@ciudad.com.ar
|
Especialización
en Narración Oral El
Instituto Argentino de Narración Oral ofrece a docentes de todos los niveles
un espacio para enriquecer su tarea con nuevas herramientas de acción pedagógica
que enriquezca el desempeño y desarrollo profesional. Otorga cerificado
oficial y puntaje. Tiene un año de duración, dos veces por semana
(lunes y miércoles de 18 a 22:10 hs.). El plan de estudios incluye materias
como literatura infantil y juvenil, recursos expresivos: el cuerpo y la voz, creatividad
y juego, narración oral y seminarios a elección entre diferentes
temáticas. Informes en Bartolomé Mitre 1869 Capital (1039)
Te/Fax: 4431-6973 ó por E-mail: adeno@uolsinectis.com.ar
|
Convenio
Universitario entre Finlandia y Argentina
Contando con la presencia del
Embajador de Finlandia, Risto Veltheim, la Universidad Argentina de la Empresa
(UADE) suscribió un convenio con la Universidad Jyvâskyla Polytechnic
de dicho país. El objetivo del convenio, que refuerza una relación
iniciada varios años atrás entre ambas casas de estudio, reside
en promover la colaboración mutua y desarrollar un curso dirigido a estudiantes
finlandeses con interés en conocer la realidad económica y política
de América Latina y, más específicamente, de Argentina, Chile
y Brasil. El programa abarcará 12 semanas y será dictado por
profesores de UADE de distintas especialidades (Idiomas, Derecho, Economía,
etc.). Se analizarán el escenario económico de América Latina
y Argentina, la cultura empresarial de América Latina, los esquemas de
integración como el MERCOSUR y el NAFTA, y el sistema legal argentino.
También se dictarán clases de idioma español, enfatizando
el vocabulario empresarial. El curso cuenta con el auspicio del gobierno finlandés.
|
Gutemberg
contraataca La Universidad de San Andrés y la Fundación
Gutenberg se unieron para crear la Escuela de Negocios Gutenberg, orientada
a ejecutivos de empresas gráficas, multimediáticas y sectores ligados
a esa actividad. Este nuevo emprendimiento cuenta con el apoyo del Banco Interamericano
de Desarrollo. | SUBIR  |
| Festival
de música brasilera Casa
do Brasil invita al "Festival Primavera Brasileira", un encuentro de
bandas dedicadas a la música de Brasil en Buenos Aires. Todos los domingos
de Diciembre a las 20 hs. en La Revuelta, Alvarez Thomas 1368, Capital Federal,
Tel 4553-5530. Entrada libre y gratuita. Informes en Casa do Brasil, Tel 4371-7063
www.casabrasileira.com.ar
OEI
- Convocatorias Iberoamericanas. Una
fuente digna de ser consultada. Es la página de eventos de la Organización
de Estados Iberoamericanos, www.oei.es/eventos.htm
Un amplio abanico de convocatorias de Concursos, Congresos, Reuniones y otras
actividades realizadas en los países iberoamericanos, o que tengan interés
para ellos, sobre Educación, Ciencia y Cultura.
Para
PyMEs sin fronteras: ConExport Argentina Se
constituyó en Buenos Aires la Asociación de Coordinadores de Grupos
y Consorcios de Exportación (ConExport) con objeto de unir a los coordinadores
de grupos de exportación que funcionan en el país y que superan
los cien. La idea es fomentar el desarrollo de la asociatividad entre pequeñas
y medianas empresas como alternativa válida para ingresar en los mercados
internacionales, auspiciar y contribuir a la formación perfeccionamiento
de profesionales especializados en esta disciplina, ofrecer capacitación,
apoyo y asesoramiento a provincias, municipios, universidades, asociaciones y
fundaciones, en la creación de grupos y consorcios de exportación..
Para mayores informes llamar al 4583-3840; e-mail: asociacioncoordinadores@uolsinectis.com.ar.
|
SUBIR  |
|
La
Educación en Escenarios Latinoamericanos Futuros Save
the Children Suecia organiza e invita a participar de este concurso de
ensayos en el cual podrán participar autores de cualquier país
del mundo con un ensayo inédito, escrito en español o portugués.
La extensión del ensayo no debe ser menor de 10 páginas ni mayor
de 20, tamaño oficio, en letra Arial tamaño 12, a doble espacio,
márgenes 2,5, y notas a pie de página. No se aceptará más
de un ensayo por participante, de lo contrario quedará eliminado del concurso.
El ensayo podrá enviarse hasta el 15 de Febrero de 2005 en archivo
adjunto de Word, debidamente identificado con el nombre y la dirección
del participante, a esta dirección electrónica: ensayovisionfutura@scslat.org
. Sólo se aceptarán los trabajos que ingresen por vía
electrónica. Save the Children premiará a los tres mejores trabajos
con una pasantía Universitaria por dos semanas durante el año
académico 2005 en alguno de los países latinoamericanos (Perú,
Ecuador, Colombia, Bolivia y Nicaragua) donde funcionan las Maestrías
en Políticas Sociales, Derechos del Niño, Promoción de la
Infancia. Adicionalmente se podrá premiar hasta dos menciones honrosas.
Todos los trabajos premiados serán editados y difundidos en versión
electrónica y/o imprenta. Save the Children Suecia se reserva durante
un año el derecho a la primera edición de todos los textos participantes.
Para mayor información dirigirse a Save the Children Suecia, Oficina Regional
para América Latina y El Caribe, Apartado Postal 14-0393, Lima, Perú,
Tel. (51-1) 422-9292 / 422-5944, Fax. (51-1) 422-4632, ensayovisionfutura@scslat.org,
www.scslat.org/concurso/index.htm.
|
Premios
Rolex a la Iniciativa 2006 En
2006, los cinco candidatos cuyos proyectos se hayan considerado como los más
destacables recibirán cada uno 100.000 dólares USA, un cronómetro
Rolex de oro y se beneficiarán de la difusión internacional de sus
proyectos. Otros candidatos, hasta un máximo de cinco, cuyos proyectos
se consideren particularmente dignos de apoyo, recibirán cada uno un premio
en metálico y un cronómetro Rolex de acero y oro, entregado en un
homenaje en sus países respectivos. Cualquier persona, de cualquier
edad o país, puede presentar su candidatura a los Premios Rolex a la
Iniciativa. A diferencia de otros concursos importantes, en los que los candidatos
suelen ser nominados por sus colegas, en los Premios Rolex son los propios participantes
los encargados de presentar sus proyectos e ideas. Plazo de presentaciones:
31 de mayo de 2005, en el caso de los proyectos de América, Asia,
y el Pacífico; Informes: rolex@arnet.com.ar
www.rolexawards.com
|
Concurso
de Diseño Es
para la Identificación Visual de la Cámara de Comercio Argentino-Británica Premio:
un viaje al Reino Unido o Argentina (según el país de residencia)
con una agenda "a medida" de los intereses profesionales del ganador. Jurado:
Adrián Lebendiker (CMD), Rubén Fontana (Fontana Diseño) y
Norberto Chaves (I+C Consultores) Cierre de presantaciones: 1 de Marzo
de 2005 Consultar bases en: www.ccab.com.ar
|
Premio
Animarse a Emprender 2004 Monsanto
Argentina y CONICET presentan el Premio "Animarse a Emprender" por el
cual se le otorgarán U$S 30.000 al mejor proyecto de investigación
en el área de Biotecnología y Medio Ambiente. Se priorizarán
las propuestas de Desarrollo Tecnológico con un grado de avance, cuya factibilidad
de implementación posibilite una efectiva transferencia tecnológica
a la industria y/o la generación de emprendimientos biotecnológicos
con impacto en el desarrollo económico social. Se recibirán proyectos
hasta el 31 de diciembre de 2004. Las consultas pueden realizarse a
la siguiente dirección: animarseaemprender@conicet.gov.ar
Asimismo en http://www.conicet.gov.ar/
se pueden encontrar las bases del programa y los formularios de presentación
Concursos
de Cine Joven Para
estar al día sobre certámenes publicados por la guía DIRPRO
- Directorio de Producción del Espectáculo, recomendamos visitar
www.dirpro.com.ar
|
| Premios
Nacionales para la Traducción (Italia) El
Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires mantiene abiertos varios premios
para traductores y editores vinculados al idioma italiano, otorgados anualmente
por la cartera de cultura de Italia. Por un lado hay cuatro premios por un
importe de 12.911,00* cada uno, como reconocimiento al mérito por
la actividad desarrollada a: 1) Un traductor
al italiano de una o más obras en otra lengua (clásica o moderna)
o dialecto; 2) Un traductor en lengua extranjera
de una o más obras en italiano (o en dialecto); 3) Un
editor italiano para obras traducidas de otras lenguas (clásicas o modernas)
o dialecto; 4) Un editor extranjero para obras
en italiano (o en dialecto) traducidas a otra lengua. También hay
hasta cuatro Premios Especiales indivisibles de un importe no inferior a
2.582,00 cada uno, a otorgar en reconocimiento por los elevados aportes culturales,
profesionales, técnicos o metodológicos realizados en el ámbito
de la traducción de informaciones, mensajes, normativa, etc. Los interesados
podrán enviar sus solicitudes (redactadas en italiano) antes del 31 de
marzo de cada año directamente al: Ministero per i Beni e le Attività
Culturali, Servizio IV. Promozione del Libro e della Lettura- Segreteria della
Commissione per i Premi Nazionali per la Traduzione, Via dell'Umiltà, 33
- 00187 ROMA. O bien podrán hacerlo a través del Instituto Italiano
de Cultura de Buenos Aires (M.T. de Alvear 1119, 3º piso - Tel: 4816-6028/1529
- Fax:4816-6083 - e-mail: iicbaires@iicbaires.com.ar
), que recibirá las propuestas hasta el 3 de marzo
de cada año. Para mayores informes: www.beniculturali.it
| SUBIR  |
| Sitios
recomendados Ültimamente
encontramos tres sites que vale la pena visitar:
Venir
a Estudiar a la Argentina Espacio
desarrollado por el área de Cooperación Internacional Universitaria
de la Secretaria de Políticas Universitarias, destinado a brindar información
para extranjeros que desean estudiar en la República Argentina. Próximamente
esta sección será desarrollada en inglés.
www.MundoTeletrabajo.com
Recomendamos este sitio a todos los que aspiren a conectarse
con las oportunidades de trabajo on line. Tienen una revista digital para estar
al día.
www.comunae.com
Buscador de cursos, masters y becas presenciales y online,
de España y del resto del mundo.
www.tu-empleo.com.ar
Página sobre capacitación, búsqueda laboral
y management. Ingresan estudiantes próximos a graduarse y jóvenes
profesionales de las carreras de Administración, Contador, Recursos Humanos,
entre otras.
| El
e-learning crece en América Latina El 38% de las grandes
compañías de América Latina utiliza sistemas de e-learning
para capacitar y entrenar a sus empleados. Así lo reveló la encuesta
"Actitudes de los empresarios latinoamericanos con respecto a Internet",
desarrollada por la consultora Kaagan Research Associates a pedido de la
compañía multinacional Cisco Systems. De acuerdo con la investigación,
las áreas que más aprovechan estas herramientas son las de comunicaciones
y marketing corporativo, documentación técnica, soporte al cliente,
control de calidad, manufactura, e ingeniería y relaciones públicas.
Asimismo pudo determinarse que del 58% de las compañías
que no cuentan actualmente con sistemas de e-learning, un 24% estarían
muy inclinadas en hacerlo en el futuro, mientras que el 32% implementaría
esta modalidad de alguna manera, con el fin de compartir información, experiencias
e ideas. Las firmas del sector no manufacturero son las más inclinadas
a añadirla en los próximos años. En cuanto al análisis
de la penetración del e-learning en cada país de Latinoamérica,
la medición de Cisco Systems comprobó que Brasil y México
lideran la región: el 41% de sus empresas utiliza esta metodología.
Colombia se ubica en una segunda posición con el 39%, mientras que Chile
y Argentina se encuentran detrás con el 30%. Para el estudio, la consultora
entrevistó a presidentes, vicepresidentes, directores, gerentes y cabezas
de divisiones de grandes y medianas empresas de América Latina. Fuente:
Intermanagers.com |
E-mail
gratuito de 300 MB de Lycos Lycos, que pertenecía a Terra
de Telefónica y pasó a manos de la coreana Daum Communications,
subirá a 300 MB la capacidad de la cuenta de correo para sus abonados.
El servicio incluirá varias carpetas predeterminadas para el archivo de
fotos, música y personales.
|
Los
mismos medios, los mismos lectores A pesar de vaticinios y pronósticos,
en los últimos años los diarios tradicionales se consolidaron en
el territorio digital. Paradójicamente, la globalización no funcionó
en Internet. En la pantalla de su computadora, ubicada en cualquier lugar del
mundo, los argentinos siguen leyendo Clarín o La Nación y los neoyorquinos
The New York Times. Fuente: www.periodismo.com
| Empleos
para publicistas y diseñadores Un site recomendado para
ubicar vacantes de redactores, diseñadores, asistentes de medios y una
variedad de otros puestos para empresas vinculadas al mundo de la publicidad y
el diseño en la Argentina, aunque también figuran búsquedas
para el exterior: www.adlatina.com
| Creció
la publicidad en Internet El Internet Advertising Bureau
informó que la inversión publicitaria en Internet creció
un 76% en el primer semestre del 2003 respecto del año anterior. Esto
significa una inversión de $ 5,3 millones, frente a los $ 3 millones de
los primeros seis meses del año pasado. El informe completo puede consultarse
en www.iabargentina.com.ar
| Qualcomm
lanza una nueva versión de Eudora Qualcomm, empresa de comunicaciones
inalámbricas digitales y soluciones de mensajes electrónicos avanzados
para Internet, anunció el lanzamiento del software Eudora 6.0, el popular
programa de correo electrónico para usuarios de Windows y Mac. Incluye
protección automática contra spam, un condensador de cadenas de
correo electrónico, herramientas de formateo automático y métodos
abreviados para la organización de buzón. Eudora es gratuito.
| Denuncias
para usuarios peer-to-peer La asociación representante de
los grandes sellos discográficos mundiales, la RIAA, reveló que
planea iniciar querellas contra centenares de usuarios que distribuyen ilegalmente
archivos MP3 a través de las redes gratuitas, llevando de esta manera
su campaña anti-piratería a todos los hogares con conexión
a Internet. Actualmente, los usuarios peer-to-peer copian más de 2.500
millones de canciones, películas y otros archivos cada mes, según
cifras estimadas por la industria. Fuente: E-business, Newsletter de Intermanagers.com
| Diccionarios
multilingües de libre acceso Lexicool.com
motor de búsqueda de diccionarios, tiene actualmente más de 3.000
enlaces hacia diferentes diccionarios y glosarios bilingües o multilingües
consultables gratuitamente en Internet. Se puede utilizar el botón Añadir
para proponer un diccionario o glosario bilingüe o multilingüe que no
hace parte del repertorio.www.lexicool.com
| Nueva
revista de e-learning La
empresa de soluciones tecnológicas de e-learning, Tecnonexo.com,
lanzó una revista digital gratuita especializada en educación virtual,
que cuenta entre sus colaboradores a importantes expertos internacionales.
Entre otros servicios, cuenta con un novedoso Consultorio de e-learning,
para responder las dudas de los lectores y dar solución a los problemas
que se plantean habitualmente en el desarrollo de estos programas. La revista
digital e-Learning América Latina surge como respuesta a una necesidad
del mercado latinoamericano por contar con medios de comunicación especializados
en nuevas tecnologías, comunidades virtuales, e-learning y otras soluciones
tecnológicas. También apunta a desarrollar una comunidad
de e-learning latinoamericana, que se nutra permanentemente con las últimas
noticias y novedades del sector. Para suscribirse gratuitamente: http://www.elearningamericalatina.com/
| Caritas
ofrece acceso gratuito Se lanzo un nuevo proyecto
Educaritas (www.educaritas.org) presentado como el único acceso gratuito
a Internet solidario. Por el simple hecho de navegar a través del mismo,
se estarán generando fondos para proyectos asistencia social y educación.
El servicio cuenta con la última tecnología.
| Sitio
sobre hoteles argentinos La Asociacion
de Hoteles de Turismo de la Republica Argentina presento su nuevo y renovado sitio:
www.aht.com.ar y
www.hotelesahtargentina.com.ar. La pagina fue diseñada para brindar
a los visitantes en forma agil y atractiva informacion de los hoteles de mayor
categoria del pais, sus localizaciones regionales, promociones, ofertas y servicios
particulares. Actualmente, posee 162 hoteles en Argentina, incluyendo las principales
cadenas nacionales e internacionales de 4 y 5 estrellas y prestigiosos hoteles
independientes.
|
Red Hospital Virtual
La
Red Hospital Virtual, que recibió el premio Mate.ar al mejor sitio Categoría
Salud, y cuenta con el apoyo de Laboratorios Bayer S.A., presenta ahora su Sistema
de Educación a Distancia (SEAD). Esta propuesta está desarrollada
totalmente vía Internet y constituye uno de los primeras experiencias realizadas
con esta modalidad dentro de nuestro país. Dentro de las prestaciones técnicas
del sistema, los alumnos contarán con canales de chat para las tele tutorias
docentes, ateneos virtuales para la discusión de casos clínicos
y foros de discusión para el debate en línea. Para mas información
sobre como implementar un curso o evento en línea utilizando el SEAD, visitar:
http://www.redhv.com
|
Un "icq" moderno
El Qopuchawi, es un "nuevo ICQ" que traduce mensajes instantáneos
a seis idiomas. Fue desarrollado por Iván Guzmán de Rojas, un matemático
boliviano de 68 años. El programa traduce, vía Internet y en
tiempo real, mensajes en español, francés, italiano, portugués,
rumano e inglés. El software, que se baja gratis de la red (www.atamiri.cc/es/qopuchawi/index.html
), es realmente novedoso porque por ejemplo, en una conversación entre
un rumano y un boliviano, cada uno escribe en su lengua natal y, en la ventana
del mensajero, su frase aparece traducida a la lengua del receptor.
| PROAR
www.anacitec.org/proar/index.html Directorio en Internet de Profesionales argentinos
radicados en el exterior. Se dedica a canalizar oportunidades de becas, informar
sobre oportunidades laborales, formar grupos de afinidades científicas, facilitar
la preparación de congresos, promover el intercambio de opiniones, formar jurados
para tesis, entre otras cosas. Para navegar sin fronteras mentales.
| ENCUESTA
- Internet al paso, locutorios y cybercafés.
Conectados: cinco millones de usuarios emplean Internet en
la Argentina; casi la mitad, 2.200.000 personas, se conectan desde lugares públicos.
Crecimiento: en lo que va del año aumentó un 15
por ciento la cantidad de clientes de cibercafés y centros de telecomunicaciones
en la Capital. Motivos: en los locutorios, por lo general, funcionan
computadoras más modernas, conectadas a accesos de banda ancha. También
se ahorra dinero en los insumos, como los cartuchos de tinta, cuyo precio subió
significativamente desde la devaluación. Perfil: el sistema
de locutorios llega a sectores con restricciones presupuestarias, como los jóvenes
(el 56 por ciento de los usuarios tiene 25 años o menos), y a niveles socioeconómicos
medios y medios-bajos (el 80% pertenece a los segmentos C2, C3 y D).
Chat: los "chateadores" frecuentes son los más jóvenes
y lo hacen preferentemente en horarios nocturnos. Ventas: paralelamente
al aumento de clientes en los locutorios, durante el año último
bajó la venta de computadoras en un 75 por ciento, debido a la suba de
precios que trajo aparejada la devaluación. Habilitados:
en la ciudad funcionan 1800 locutorios; 249 de ellos fueron abiertos en lo que
va de este año. Fuente: La Nación, lunes 8 de Septiembre
de 2003. Encuestador: Enrique Carrier, de Carrier y Asociados.
| |
| |