| Investigaciones 
      sobre la Educación Superior Argentina   | 
    |||||
| LA 
      OFERTA EDUCATIVA TERCIARIA Y DE FORMACIÓN PROFESIONAL 
       
       TOMO 1: Ciudad Autónoma de Buenos Aires Por Luis Eduardo Ros *  | 
  |||||
|  
       Editado 
        el 30 de marzo de 2010 
     | 
     
       
  | 
  ||||
| * El Lic. Luis Eduardo Ros es Director del equipo de Investigaciones de la Editorial Becas & Empleos y del portal Mapas de Educación Superior Argentina | |||||
|  
       
 
 
  | 
    |||||
 
      
  | 
    |||||
|  
       
 Fundamentos de la Investigación 
 1. En primer lugar, a diferencia de las universidades, la enseñanza superior no universitaria presenta escasez de datos, dispersión de fuentes y anarquía de la información, tanto pública como privada. También se destaca la ausencia de un enfoque generalizado a nivel país. 2. Ello contrasta con el fuerte crecimiento en la cantidad de instituciones terciarias y de formación profesional -así como en su alumnado- desde los 80 y los 90. Según fuentes oficiales, los 215 institutos terciarios existentes en 1970 en el país crecieron ocho veces pasando a ser 1.726 en el año 2000, con una participación del 26% del alumnado frente al 74 % de las universidades. La última medición (2008) registró 2.052 institutos de formación docente y técnico-profesional, con 622.200 alumnos en todo el país. 3. En tercer 
        lugar, constatamos un significativo interés de la demanda, a través 
        las visitas recibidas en nuestro portal de Mapas 
        de Educación Superior Argentina durante 2009: las consultas 
        sobre ofertas terciarias no universitarias representaron un tráfico 
        equivalente a un tercio de las consultas sobre carreras universitarias. 
         4. Por último, se observa un proceso de progresivo reconocimiento académico por parte de universidades argentinas y del exterior, a través de convenios específicos de articulación entre el título terciario y el grado universitario. Asimismo, cada vez hay más programas denominados "ciclos de licenciatura" (la mayoría de 2 años) ofrecidos por universidades públicas y privadas a egresados terciarios de carreras de 3 o 4 años. 
 
 
 
  | 
    |||||
|  
       
 
 
 
  
        HOME   /   MAPAS 
        de Educación Superior en la Argentina 
         /  Contáctenos 
        __________________________  | 
     
       
 
 
 
  | 
  ||||