|
Nueva
Zelanda:
un imán para estudiantes extranjeros
Un pequeño país, de tan sólo 3
millones de habitantes angloparlantes,
un oasis de alto nivel de vida y seguridad, economía estable y
alta tecnología -entre las primeras del mundo en lo agroindustrial,
arte y diseño e industria turística-, se ha convertido
en los últimos años en un polo de atracción para
la corriente de estudiantes internacionales de inglés y posgrados.
Además de su excepcional geografía y clima, hay otro factor
que influye decisivamente en el crecimiento de estudiantes extranjeros:
es el país de habla inglesa más barato de todos,
tanto en el costo del título como en el costo de vida. Así
lo demuestran varias investigaciones recientes que comentamos en esta
nota.
 
Educación
en crecimiento
"El creciente sector de la educación ha sobrepasado
a la lana como el noveno sector de mayor generación de divisas
extranjeras", señala Greg Ninness en un artículo
publicado en mayo pasado.
Los estudiantes internacionales que estudian en Nueva Zelanda gastaron
NZ$ 1.1 billones (aproximadamente USD500 millones) en costos académicos
y gastos de vivienda durante el año pasado, superando los NZ$ 710millones
del año 2000, según las estimaciones de Education NZ. Eso
se compara con los NZ$ 885millones de las exportaciones de lana durante
el 2001. Los principales generadores de divisas extranjeras son el sector
lácteo con NZ$ 7 billones, el turismo con NZ$ 5 billones, el sector
cárnico con NZ$ 4.2 billones, y el forestal con NZ$ 3.4 billones.
El año pasado 53.696 estudiantes extranjeros estudiaron en Nueva
Zelanda, (lo que equivale a toda la población de las ciudades
de Rotorua o Napier) divididos 12.643 en institutos terciarios,
10.555 en escuelas secundarias, 1.006 en escuelas primarias y 29.492
en institutos privados y de enseñanza de idioma. Su presencia
tuvo un tremendo impacto económico, especialmente en Auckland,
donde la mitad de ellos realizaron sus estudios.
Barbara Takase, coordinadora de la Asociación de Proveedores Privados
de Idioma Inglés, que representa cerca de 80 escuelas de idioma
estima que el 40 por ciento de los estudiantes vivían en programas
de homestay, 40 por ciento alquilaban departamentos, y el resto se dividían
entre hosterías y otros albergues.

El
costo del título extranjero
"Si estás buscando una educación
en el extranjero, Nueva Zelanda es, por lejos, el destino más económico
para tu educación", señala Sue Green en un
artículo del South China Morning Post, Hong Kong, de abril último.
Los costos de vida más caros son los del Reino Unido, mientras
que las universidades privadas de los Estados Unidos cobran la matrícula
anual más cara para prácticamente todos sus cursos.
Un equipo de investigación oficial australiano (IDP) ha comparado
los costos de estudiar en los cinco principales destinos educativos: los
Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda.
El costo de vida más económico resulta ser el de Nueva
Zelanda, y los costos de estudios o matriculación son más
económicos en Nueva Zelanda y Canadá.
El estudio reveló que los cursos de estudios en los Estados Unidos
eran más largos - en la mayoría de los casos un año
entero más largo en comparación con otros países
- un factor que puede elevar los costos generales. El segundo lugar en
los costos más caros lo disputaban ciertas Universidades públicas
de Estados Unidos y las Universidades del Reino Unido, dependiendo de
la carrera. Por ejemplo, es más caro estudiar una Licenciatura
en Computación en el Reino Unido que en una universidad pública
de Estados Unidos.
El estudio, que se llevó a cabo entre Marzo y Septiembre del año
pasado, comparó los costos de la educación superior para
estudiantes extranjeros - la matriculación académica y otros
costos como el material de estudio y el cuidado médico, además
de los costos de vida para estudiantes internacionales en los cinco principales
mercados.
El Centro de Economía Internacional de Sydney - Canberra tuvo la
misión de comparar los costos de vida, basándose en la "canasta"
de costos de la OECD de cada uno de los cinco países, que contemplaba
vivienda, energía, comida, transporte, ropa y llamadas telefónicas.
El estudio incluyó las 39 universidades de Australia y las 8 universidades
de Nueva Zelanda, y aquellos institutos con mayor cantidad de inscripciones
de estudiantes internacionales en los otros tres mercados: 50 de los Estados
Unidos, 47 del Reino Unido, y 24 de Canadá. Se incluyeron un total
de 3146 carreras de grado y posgrado.
La directora de IDP, Lindy Hyam, indicó que la investigación
indicaba que las universidades de Australia eran más accesibles
y ésto explicaba en parte la creciente demanda de sus carreras
por parte de estudiantes internacionales. "Desde un punto de vista
meramente económico, un título de grado en los Estados Unidos
puede costar dos y hasta tres veces más que su equivalente en Australia."
Pero para los estudiantes buscando gangas, Nueva Zelanda es la mejor ubicada,
tanto en costos de vida como costos académicos, saliendo en primer
lugar cuando los investigadores comparan los costos totales de la carrera
- la combinación de costos de estudio y vivienda.
Las universidades de Nueva Zelanda eran más económicas que
las de los Estados Unidos y el Reino Unido para todos los cursos de grado
salvo Medicina, que era más económico en Canadá.
También eran más económicas que todas las carreras
de grado Australianas, salvo medicina y tecnología de la información.
Los resultados para los cursos de posgrado (Master) eran mixtos, pero
nuevamente Nueva Zelanda era más económico para la mayoría
de los cursos salvo en algunos campos de la salud. Canadá ofrecía
los cursos de Master en enfermería más económicos,
y el Reino Unido el master más económico en Salud Pública.
Los costos de vida de Nueva Zelanda estaban muy por debajo de los otros
destinos más caros: USD 5.523 por año, comparados con los
USD 8.783 en los Estados Unidos, el país más caro para cualquier
estudiante. El Reino Unido era el segundo más caro en USD 8.529
por año seguido por Canadá con USD 6.906 y Australia en
USD 6.043.
Más allá de las mediciones de precios, hay una realidad
que habla por sí sola: desde los años 90 la cantidad
de estudiantes internacionales en Nueva Zelanda se ha duplicado, llegando
a los 50 mil.
Fuente: Articulos Destacados, E-Magazine 3, Agosto 2002.
COPYRIGHT
BECAS & EMPLEOS - ARGENTINA ® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
|
|
|