| ||||||
El Stand Argentino, que fue destacado por su calidad, recibió visitantes de 15 países distintos y fue sede de encuentros de negocios en los cuales los operadores argentinos presentaron a los operadores ingleses, italianos y alemanes, especializados en turismo ecuestre y rural, las diferentes posibilidades que tiene el turista que busca experiencias con el caballo y con la vida de campo. Dichas agencias de viajes extranjeras, al ser consultadas sobre las expectativas de ventas, expresaron que las posibilidades son inmejorables dada la calidad y los precios de los productos turísticos, especialmente los vinculado con el campo argentino. Por las características del público que visita Fericavalli (este año aproximadamente más de 120.000 personas), se puede asegurar que los contactos realizados fueron con potenciales viajeros a la Argentina. (Más información en www.turismo.gov.ar ) Por su parte,
la Facultad de Agronomía de la UBA realizó el Congreso Internacional
en Turismo Rural, entre el 11 y 12 de diciembre de 2003, con la participación
de relevantes invitados extranjeros de Francia, Austria, España, México
y Costa Rica. Se tratarron aspectos estratégicos para organizar el negocio,
experiencias y vivencias de los protagonistas (Informes al Tel 4524 8041 o
al mail turismo@agro.uba.ar ) |