[ANTERIOR]
Control De Proyectos Duración: 25 hs. (C). Arancel (*): $250.- Docente: Ing.Luis Kömpel Objetivos: Manejo de las herramientas para el control de tiempos y costos de ejecución en la construcción de un emprendimiento. Temario: Definiciones: planeamiento, programación, camino crítico, inicio temprano / tardío; fin temprano / tardío; márgenes, red lógica, software; tarea / W.B.S.; duración tiempo probable. Listado de tareas, paquetes de licitación, dependencias, tipo de dependencia, duración / tiempos estándares, tiempos históricos, registro, camino crítico y subcrítico. Organización: Áreas, responsable, fases. Filtros. Cronograma master, subprogramas, cronograma detalle contratistas, panorama de dos semanas, cronograma corto plazo (fijos), cronograma mediano plazo (3 meses), cronograma de puesta en marcha, terminaciones, informe de ítems de etapas: estudio de factibilidad, anteproyecto, proyecto, ejecución; grado de definición del proyecto. Control de costos: grado de definición del producto, prefactibilidad, factibilidad, anteproyecto, proyecto, estimaciones preliminares, estimado del control, estimado original (OE, original estimate) reporte de costos (PCSR, project costs status report), contingencias, medidas correctivas. Unificación en el control de costos y tiempos (WBS), control activo, medidas correctivas, procesar datos históricos para futuro.. Estrategia Y Plan De Negocios Duración: 36 hs. (C). Arancel (*): $400.- Docentes: Ings. Héctor Gilardón, Horacio Raúl Waingortin Objetivos: Transmitir el conocimiento y práctica de herramientas de dirección y toma de decisiones especialmente formuladas para PyMEs. Formulación de planes de acción de la empresa. Formulación de un plan de negocios para uso interno y/o uso en presentaciones ante entes u organismos de interés para la empresa. Temario: Introducción a la problemática de las PyMEs, relevamiento de información de la empresa, análisis de la información de la empresa, análisis de la información - FODA, análisis de la situación económica-financiera, mercado y estrategias comerciales, proyecciones y análisis económicos esperados, análisis e informe situacional, plan de acción. Destinatarios: Directivos y propietarios de PyMES de Argentina y otras regiones de habla hispana. Requisitos: Nivel secundario o superior. Experiencia en actividades empresariales. Manejo de computadora e internet.
|