Cursos
Complementación
DEPARTAMENTO
DE TRANSPORTE
ESCUELA DE GRADUADOS EN INGENIERIA FERROVIARIA
Inicio: 07-05-2002. Horario: a determinar Duración: 45 hs. (C) Arancel (*): $450 Docentes: Ings. Rafael Galeano, Beatriz Rambla, Dra. Mónica De Sala. Objetivos: Presentar a nivel universitario la problemática del transporte de sustancias peligrosas, con el objeto de ser estudiado y desarrollado oportunamente como una especialización de posgrado. Temario: Ley de Transito 24.449 y Decretos reglamentarios. Reglamento General para el transporte de mercaderías peligrosas. Acuerdo Mercosur sobre el transporte de mercaderías peligrosas. Responsabilidades emergentes-Civil-Penal- Administrativa. Ley Residuos Peligrosos 24.051 y su reglamentación. Transporte y manipulación de mercancías y residuos peligrosos. Explosivos. Gases. Detección de la presencia de materiales peligrosos. Recomendaciones para socorristas. Equipos de protección y detección. Protección respiratoria básica. Criterios de uso de respiradores. Presentación de equipos e instrumentos de última generación.
(Modulos Estaciones Transformadoras; Catenarias y Material de Traccion Electrico) Inicio: : 10-04-2002. Horario: a determinar Duración: 45 hs. (C) Arancel (*): $450 por módulo Docente: Ing. Rodolfo Comande Objetivos: Dotar de los conocimientos básicos en electrificación ferroviaria especialmente en la denominada corriente industrial ( 220 V-50 ciclos) con vehículos provistos con motores de tracción de corriente alterna. Los profesionales asistentes estarán en condiciones de entender y decidir sobre las opciones que se presenten en una electrificación. Temario: Energía y Transporte. Evolución de la Tracción Eléctrica. Alimentación eléctrica a ferrocarriles electrificados de 25 Kv, 50 Hz. El circuito tracción. Análisis de los desequilibrios e interferencias. Circuitos de alimentación de tracción. Líneas aéreas de contacto (LAC). Elementos componentes de las LAC. Postes, pórticos rígidos y flexibles. Gálibos del material rodante y de aislamiento. Principios de mecánica de tracción. El motor de tracción de corriente continua. Frenado eléctrico. Equipamiento de tracción. Operación con tracción eléctrica.
Inicio: 16-04-2002. Horario: a determinar Duración: 45 hs. (C) Arancel (*): $450 Docente:Ing. Juan Dalbagni Objetivos: El curso está dirigido a profesionales y técnicos de distintas disciplinas y tiene por objeto detectar y evaluar los impactos ambientales producidos por el Transporte (E.I.A.). Temario: Evaluación de Impacto Ambienta (E.I.A). El caso de las carreteras, ferrocarriles, y aeropuertos, Componentes ambientales y su implementación. Constitución Nacional. La EIA a nivel internacional. Utilidad del proceso de EIA. Planificación y gestión de las EIA. Métodos de identificación de impactos.Descripción del ambiente afectado. Métodos de decisión para la evaluación de alternativas. Carreteras y ferrocarriles. Aeropuertos.
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE Director: Ing. José Wyszogrod ESCUELA DE GRADUADOS EN INGENIERÍA DE CAMINOS
Inicio: Junio de 2002 . Horario: Lunes, miércoles y viernes de 18.00 a 21.00 hs. Duración: : 200 hs. (4 meses). ( FC) Arancel (*): en construcción Docentes: varios Objetivos: Temario:en construcción
Inicio: Abril de 2002. Horario: Lunes a viernes de 18.00 a 20.00 hs Duración: 10 hs. ( C) Arancel (*): en construcción Docente: Ing.José Adjiman Objetivos: Temario:en construcción
y el Uso de los Amortiguadores de Impacto en las Carreteras Inicio: Mayo de 2002 . Horario: Lunes a viernes de 18.30 a 21.30 hs. Duración: 12 hs. ( C) Arancel (*): en construcción Docente: Ing. Mario Leiderman Objetivos: Temario:en construcción
y Proyectos de Mezclas Asfálticas en Caliente Inicio: 20 al 24 de Mayo de 2002. Horario: Jueves y viernes de 18.00 a 21.00 hs. Duración: : 15 hs. . ( C) Arancel (*): en construcción Docentes: Dr. Jorge 0. Agnusdei - Ing. Boris Dorfman, Objetivos: Temario:en construcción
Inicio: Junio de 2002 . Horario: Lunes a viernes de 17 a 21 hs. Duración: : 20 hs. ( C) Arancel (*): en construcción Docente: Ing. . José Adjiman Objetivos: Temario:en construcción
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
CENTRO DE ESTUDIOS DEL TRANSPORTE
Inicio: 15-05-2002 Horario: Lunes y viernes 18:30 a 22:30 hs Duración: 40 hs.(C) Arancel (*) : $500 Docente: Ing. Jorge Cortes Objetivo: Capacitar al participante en la en la instalación, manejo e interpretación de distintos software de análisis de intersecciones semaforizadas. Temario: Metodología del HCM 97. El factor hora pico. Modulo de flujo de saturación. Modulo de nivel de servicio. Cálculo de demora de control. El HCS-III (Highway Capacity software). Descripción de ingresos de datos. Descripción de las salidas de computadora. Demostración del software. Trabajo práctico. SIGNAL 97/TEAPAC. Enfoque conceptual del SIGNAL 97. TRAF-NETSIM. Enfoque conceptual del TRAF-NETSIM. Descripción de ingresos de datos, descripción de estimadores de efectividad, interpretación de resultados. PRENETSIM. Demostración del software y trabajo práctico. TRANSYT 7F: enfoque conceptual, descripción de ingresos de datos, descripción de las salidas de computadora, PRETRANSYT: demostración del software. Trabajo práctico. |