Cursos Complementación

DEPARTAMENTO DE ESTABILIDAD
Av. Las Heras 2214 - P.B.   C1127AAR   Buenos Aires 
Teléfono: 4-514-3008 (de 14 a 20 hs.) 
E-mail: estabil@heras.fi.uba.ar
Director:   Ing. José T. Rusell
[ANTERIOR]

  • Programa de Diseño y Calculo de Estructuras Tricalc 5.1

  • Inicio: 10-04-2002
    Miércoles  18 a 19 hs ó 20 a 21 hs. (prácticas asistidas) + 1 turno de 19 a 20 hs (explicación)
    Duración: 22hs.(C)
    Arancel (*) : $150.- 
    Docentes:   Ing. J. Kornitz, Ing. E. Echarry Soto
    Objetivos: Adiestramiento en el uso de un programa actual para el diseño y cálculo estructural.
    Temario: Presentación del programa. Cálculo de estructuras espaciales y planas. Distintas posibilidades que ofrece. Ejemplos de obras calculadas. Entrada de datos. Geometría de barras y losas macizas. Ejemplo: generación de un proyecto .Cimentación (zapatas aisladas y combinadas),  vigas de arriostre. Ejemplo deCi-mentación en un proyecto. Losas macizas en planos horizontales e inclinados . Tabiques de hormigón . Plateas . Ejemplo :Aberturas en losa y tabiques . Cargas en vigas, en  planos (losas y tabiques)  y nudos. Ejemplo: definir, introducir, modificar y eliminar cargas, listado de cargas. Dimensionamiento de vigas y columnas, opciones  para el predimensionamiento automático. Ejemplo: crear secciones, asignar modificar y desasignar, listado  de dimensiones Cálculo de esfuerzo, opciones de armado vigas, columnas, tabiques y plateas. Ejemplos: Asignar el armado para algunas vigas, columnas, losas y zapatas. Croquis de armaduras de vigas, columnas, losas, tabiques. Composición de planos. Ejemplo: Modificar Armaduras en general, definir cortes y cotas. Importar dibujos e incluirlos en sus planos. Diferentes listados que ofrece el programa, cómputo de materiales. Ejemplo: Editar listados de un proyecto exportar a un procesador de texto. Diferentes tipos de gráficos que ofrece el programa, configuración de página e impresión. Ejemplo Modificar sus planos usando el CAD del programa e imprimir el proyecto
[ANTERIOR]
  • El Método de los Elementos Finitos en Ingeniería

  • Inicio: 19-03-2002
    Horario: Martes de 16 a 20 hs.
    Duración: 64 hs.(C)
    Arancel (*) : $200.- hasta en dos cuotas
    Docente: Ing. Roberto S. Carnicer.
    Objetivos: Que los cursantes conozcan los fundamentos del Método de los Elementos Finitos y su aplicación a problemas de la Mecánica del Sólido.
    Dirigido a: Graduados en Ingeniería Civil, Naval, Mecánica, Química y Aeronáutica, y estudiantes avanzados de estas carreras
    Temario: Descripción de las características básicas del método Nociones de Cálculo Variacional. Teoremas de energía. El método de Ritz. Elementos de barra plano y espacial. Elementos de viga plano y espacial. Estados planos de tensión y deformación. Aplicación de programas de computación. Descripción de otros elementos.
[ANTERIOR]