Cursos
de Complementación
DEL AMBIENTE Y DEL TRABAJO Av. Paseo Colón 850 Piso 4º C1063ACV Buenos Aires Teléfono: 4-342-9184/9231 Interno: 161-162 de 10 a 12:30 y de 14 a 18 hs. Director: Dr. Américo C. Larghi [ANTERIOR]
Inicio: 10-04-2002 Horario: Miércoles 18:30 a 20:30hs . Duración: 24 hs. (C.) Arancel(*):$200 Docentes: Inga. Aída Radzyminsky de Segal y Arq. Eleonora A. Oria Bermúdez. Objetivo: Capacitar a los profesionales que están interesados en efectuar presentaciones para la obtención del Certificado de Aptitud Ambiental en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. Temario: Normativa. Actividades sin relevante efecto ambiental. Actividades industriales. Actividades no industriales. Actividades con relevante efecto ambiental.
Inicio: 15-04-2002 Horario: Lunes 18 a 21 hs. Duración: 36 hs. (C.) Arancel(*): $250 Docentes: Ings. Jorge Omar Auguet, Mario Francisco Pataro. Objetivos: Tornar más seguras las tareas, para todos los trabajadores del rubro de la construcción por medio de una capacitación adecuada. Temario: Decreto 911/96: Obligaciones del Trabajador, del Ingeniero, del Contratista, y del Comitente. Legajo Técnico: Requerimientos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Seguridad en los Trabajos de Refacción de Edificios: Análisis de Riesgos. Elección de Protección Colectiva. Restauración con o sin Aumento de volumen Edificado. Restauración con Demoliciones. Seguridad en Excavaciones: Movimiento de tierras. Zanjeos. Túneles. Seguridad en la Construcción de Edificios y Construcciones Especiales: Obrador. Elementos de Protección Personal. Riesgos Mecánicos. Riesgos Eléctricos. Andamios Fijos. Andamios Móviles. Silletas. Encofrados. Limpieza de Obra. Riesgos de Incendio. Ergonomía y Carga Térmica.
Inicio: 15-04-2002 Horario: Lunes-martes 18 a 21 hs. Duración: 174 hs. (FC) Arancel (*): $2200 Docentes: Ing O. Koffman, Arq. Ma. Elena Guaresti y Lics. J. Rizzo, A. C. Larghi. Destinado a: Ingenieros, Licenciados en Química, Licenciados en Biología y Licenciados en Geología Objetivos: Los objetivos del curso apuntan a que los participantes alcancen el manejo lógico y fluido de la herramienta primordial para el cumplimiento adecuado de políticas y legislaciones ambientales. Se incluyen cuatro módulos complementarios que amplían notablemente el campo de conocimientos para poder manejar adecuadamente el tema ambiental. Temario: Objetivos de un estudio de impacto ambiental, teoría y práctica. Etapas necesarias para el estudio. Gestión de un estudio de impacto ambiental. Inventario. Acciones significativas. Efectos ambientales. Teoría y Práctica de los Impactos Ambientales. Mitigación. Representación de la matriz al sistema de información geográfica. Cuantificación de la calidad ambiental. El problema básico del análisis de costos ambientales. Evaluación de los Estudios ambientales. Taller de aplicación práctica sobre proyectos concretos presentados por los participantes sobre Ley de Radicación Industrial de la Provincia de Bs.As. Nº 11459 y su Decreto Reglamentario Nº 1741 y la Ley de Residuos Peligrosos de la Nación Nº 24051 y su Decreto Reglamentario Nº 83193. Se incluyen cuatro módulos complementarios que amplían notablemente el campo de conocimientos para poder manejar adecuadamente el tema ambiental.: agua, seminario sobre sitios contaminantes, la vegetación y la contaminación atmosférica y estudio del impacto socioeconómico |